Available courses

examen final régimen jurídico
Examen final: MATEMATICA 1er llamado. turnos Extraordinarios Agosto 2020

NOVEDADES ALUMNOS
EN ESTE BLOQUE SE SUBIRA ARCHIVO DE GRAN INTERÉS PARA LOS ESTUDIANTES.

Regimen Jurídico del Empleo Publico
La enseñanza de los conocimientos juridicos, se entiende, debe abarcar una gama de contenidos adecuados al perfil profesional. La seleccion de los mismos, entonces, debia estar orientada en funcion de un analisis previo y de los contenidos básicos planteados institucionalmente.

Administración Pública y Gestión Ambiental
El ambiente es un bien jurídico y como tal.recibe tutela legal.Más allá del reconocimiento del cual goza este derecho en el plano internacional, desde la década del sesenta; en la Argentina, la reforma constitucional de 1994 introdujo modificaciones en el artículo 41 al reconocer de manera explicita que todos los habitantes de la Nación tienen derecho a gozar de un ambiente sano y equilibrado, e instó a las autoridades nacionales a sancionar las llamadas "leyes de presupuestos mínimos" que establecieron pautas comunes para la protección del ambiente.

Campus Virtual IES 6041
Cómo contactarnos
Dirección: Los Mandarinos 499 , Salta Capital
Teléfono Fijo:387 - 6208103
E-mail: tecnicatura6041@gmail.com

TALLER: COMUNICACION I
- El proceso de la comunicación, elementos, factores. Estilos de comunicación, ventajas y desventajas. Comunicación de las organizaciones.
- Propiedades textuales. Guías y sugerencias para redactar. Redacción de diferentes tipos de documentos propios de la Administración Pública Provincial.

Taller Control y Evaluación de la Gestion Pública
Los contenidos involucrados en esta tarea parten desde una escala jerárquica nacional considerando la normativa constitucional en tanto fuente de los sistemas de nacional considerando la normativa constitucional en tanto fuente de los sistemas de control desciende a la Ley de Administración Financiera en lo que repecta al análisis de dos organismos específicos: la Auditoria General y la Sindicatura General, ambas de la Nación.

Desarrollo Local, Pymes y Empleo Cooperativo
Los problemas estructurales que enfrentan los diferentes territorios ante el cambio de paradigmas, modelos productivos y globalizacion

Educación y Sociedad
El estudiante pueda analizar la configuración de los procesos subjetivos e intersubjetivos en diferentes contextos y diferente itinerarios teniendo en consideración que, la coexistencia de diversos recortes epistemológicos posibilita aproximaciones mas profundas y amplias, a partir de propuestas teóricas actualizadas y complementarias que permitan una concepción integrada del desarrollo humano.

Estadistica
La propuesta es un aporte a la formación básica de los estudiantes enfocados a su perfil de futuros profesionales capaces de tomar decisiones basadas en la búsqueda investigación, recolección e interpretación de datos pertinerntes y del impacto económico de sus decisiones.

INVESTIGACION EN CIENCIAS SOCIALES
La relación entre el capitalismo y los estados modernos ha sido una de las discusiones mas acaloradas en el ámbito de las ciencias sociales, y especialmente en el de la sociología. Desde este marco teórico nos proponemos recuperar críticamente los lineamientos de las distintas escuelas en cuestión, pero la complejidad como contradicciones de todo fenómeno social.

Finanzas y Presupuesto Público
Favorecer la reflexión crítica de los supuestos y paradigmas que sustentan las diferentes concepciones de Estado, gobierno, gestión y finanzas públicas.

TEORIA DEL ESTADO
El espacio curricular Gobierno y Políticas Públicas tiene una relevancia notoria y especifica en el Plan de Estudios.

Informática para la Gestión I
Conocimientos y conceptos básicos de informática.

Informática para la Gestión II
Esta asignatura corresponde al bloque de las Tecnologías aplicadas. Cumple con el cometido de darle al alumno los fundamentos para la utilización de la Informática aplicada a la administración.
Los ejes temáticos fundamentales son tres:
Conocimiento de Hardware
Conocimiento del Sistema Operativo Windows
Conocimiento de Software de Ofimática
Conocimiento de Redes Informática - Internet.

Introducción a las Políticas Públicas
La disciplina Políticas Públicas estudia el rol que cumple el Estado en la actividad económica de una comunidad.

ESTADISTICA I
La matemática tiene un valor instrumental en el aprendizaje de otras disciplinas y el interes de su enseñanza es el de favorecer el acceso de los alumnos a una forma de cultura la matematica

Multiculturalísmo y Diversidad Cultural
Las ideas de igualdad y diferencia entre los hombres han constituidos desde tiempos inmemoriales.

Politicas Estatales Contemporáneas
Este espacio Curricular, propone analizar las estrategias de implementación de las políticas públicas después de la crisis del 2001, fenómeno que modificó su función estructural y como consecuencia el rol de sus funcionarios a partir del 2003,que por la crisis de Estado, puso en marcha un modelo de gestión económica y política estatal, este modelo permitió al Estado la factibilidad de implementar políticas publicas sin condicionamiento de los organismos financieros o de las coyunturas económicas.

Politicas Sociales
Esta orientada a las politicas sociales desde los principios de nuestra sociedad Argentina.

Principios Fundamentales de Administración Pública
Fundamentos: El presente espacio curricular, por el lugar que ocupa dentro del plan de estudios, por la vinculación vertical y horizontal con las demás currículas, por los temas que abarca y por su extensión, se constituye en una oportunidad única para dotar a los alumnos de los conocimientos necesarios para adquirir una visión amplia y profunda sobre la realidad de la Administración Publica en general y de la local, en particular, y de cómo intervenir sobre ella para generar cambios que tiendan a la modernización del Estado para el desarrollo humano sostenible, lo cual implica, necesariamente, un cambio de cultura organizacional que suplante el paradigma weberiano profundamente arraigado en la Administración Pública, por un modelo de gestión de políticas públicas orientado a lograr resultados que se traduzcan en efectos e impactos con valor social. En este sentido, cabe definir a los efectos de las políticas públicas como aquellos cambios positivos friccionales, es decir, cambios transitorios a corto o mediano plazo, que se logran en la sociedad o un sector de ella, y a los impactos como aquellos cambios positivos estructurales, es decir, cambios consolidados y permanentes en favor de la sociedad o un sector de ella. Tanto los efectos como los impactos deben orientarse a generar valor social, entendido este como la mejora en la calidad de vida de la sociedad o un sector de ella. Dicha mejora en la calidad de vida debe traducirse como el acceso irrestricto y oportuno a un sistema de excelencia en materia de educación, salud y seguridad; a fuentes genuinas de trabajo y a la protección y promoción de los derechos humanos, todo ello con el fin de lograr la inclusión, integración y equidad social de los sectores más humildes y vulnerables.
Objetivo: Dotar a los alumnos de las herramientas teóricas necesarias para aprehender a la Administración Pública en toda su dimensión, especialmente en su carácter de principal actor impulsor del cambio social a través de la implementación de políticas públicas orientadas a generar valor social.

Principios Fundamentales de Economia
ciencia de la economía es considerada como una de las disciplinas relativamente jóvenes

Taller: Gestión Integral de Proyectos
*Identificar los Niveles Operacionales de la Planificación: Plan, Programa y Proyecto.
*Distinguir los tipos de proyectos y los elementos del diseño de los mismos.
* Comprender el Planeamiento estratégico situacional.
* Conocer las técnicas de relevamiento e interpretación de información:cuantitativas y cualitativas.
*Identificar los procesos de gestión
* Utilizar conceptos propios de las disciplinas científicas en la organización presentación de la información.
* Diseñar un proyecto.
* Alentar el pensamiento crítico sobre los impactos de la formulación de proyectos, su puesta en práctica y su evaluación.

Teorías y Políticas de Desarrollo Economíco
El propósito más importante que se persigue con el dictado de esta materia, es complementar la formación en el área económica, tratando de brindar a los alumnos los elementos teóricos que le permitan comprender y analizar las diferentes facetas estructurales y coyunturales de la economía de la economía internacional.